Hipertensión

Se define hipertensión arterial como la elevación persistente de la presión arterialde los valores establecidos por consenso.
Presión arterial óptima Sistólica <120 mmHg Diastólica <80 mmHg
Normal Sistólica 120-129 mmHg Diastólica 80-84 mmHg
Normal/Elevada Sistólica 130-139 mmHg Diastólica 85-89 mmHg
Hipertenso grado 1 Sistólica 140-159 mmHg Diastólica 90-99 mmHg
Hipertenso grado 2 Sistólica 160-179 mmHg Diastólica 100-109 mmHg
Hipertenso grado 3 Sistólica >180 mmHg Diastólica >110 mmHg
Síntomas de la hipertensión.
La mayoría de los hipertensos no presenta ningún síntoma concreto y suelen ser detectados en controles rutinarios de presión arterial.
Cuando aparecen síntomas suele ser debido a hipertensión en grado 3 y los clasificamos en:
-
Propios del aumento de la presión arterial: cefalea (dolor de cabeza) matutina y occipital, mareos, palpitaciones, cansancio frecuente y la impotencia
-
Propios de la enfermedad vascular hipertensiva: epistaxis (sangrado nasal), hematuria (sangre en orina), borrosidad de la visión, angina de pecho, disnea (sensación de ahogo), etc..
-
Propios de la enfermedad de base (si es hipertensión secundaria): poliuria, polidipsia, debilidad muscular, aumento de peso, etc..
-
Por tanto siempre que aparezcan síntomas o aparezcan en las mediciones de presión arterial valores superiores a 140 mmHg de Presion sistólica o superiores a 90mmHg de diastólica deberemos acudir a la consulta del médico
Horarios de consulta
Hospital HOMS (Santiago)
Lunes
10 am - 5 pm
Miercoles
10 am - 5 pm
Jueves
1 pm - 5 pm
Viernes
10 am - 2 pm